XAMFRÀ
EL EQUIPO

Dolors Bonal

Àngels Roger

Riadh Abed

Víctor Salvatti

Marc Riera

Cristian Borrallo

Magalí Sala

Iñaki de la Linde

Silvia Consegal

Anna Pou

Anna Romaní

Carlos Cantú

Cristina Gámiz

Eugènia Tort

Iván Gonzalez

Joana Gumí

Ana Rossi

Kevin Díaz

Susi Alvarez

Laia Saperas

Meritxell Segura

Kevin Díaz

Michael Harram

Juan Pastor
Voluntarios/as
Teresa Bofill
Susana Kamiya
El equipo responde
1. ¿Por qué crees que hace falta hacer uso de la música, la danza y el teatro como herramientas socioeducativas?
2. ¿Qué es Xamfrà para ti?




























Porque son expresiones artísticas que se pueden hacer de forma complementaria y cooperativa, que se crean a partir de las emociones y son transmisoras de las mismas, y que permiten que personas diferentes con habilidades diferentes puedan expresarse a la vez. Xamfrà es un espacio que reivindica el derecho universal a la participación cultural y artística, necesaria para que las personas crezcan y vivan con dignidad.
ester.bonal@xamfra.net
Ester Bonal
Porque son lenguajes universales que nos llevan a comunicarnos, mirarnos, tocarnos, expresarnos…. Nos dan la posibilidad de cambiar roles habituales y descubrir nuevas maneras de relacionarnos con el entorno y con la comunidad. Xamfrà es un oasis de esperanza y justicia en el mundo en el que vivimos, poniendo de manifiesto que otras formas de pensar y hacer son posibles y necesarias.
Las singularidades de Xamfrà son generar un espacio en el Raval donde se destruye la segregación, que busca hacer red de forma incansable y que basa las relaciones y el día a día en la confianza.
anna.jordana@xamfra.net
Anna Jordana
Porque ponen en el medio a las personas, generando espacios comunes donde compartir quienes somos, individual y colectivamente, desde el respeto y el reconocimiento del otro/a.
Xamfrà es un refugio dentro del caos social en el que vivimos actualmente. Un espacio abierto desde el amor a las personas donde se respira creatividad y optimismo por un mundo diferente.
estefania.soler@xamfra.net
Estefania Soler
Me ha movido ver la capacidad que tienen los procesos artísticos en grupo para cambiar dinámicas personales y grupales, haciendo que las relaciones con un/a mismo/a y dentro de un mismo grupo cambien, se den la vuelta y puedan surgir nuevas. ¡El derecho universal a poder vivirlo debe ser garantizado!
Xamfrà es un espacio de encuentro donde todo el mundo tiene cabida y donde se pone énfasis en los valores que promueven el respeto y los cuidados (de un/a mismo/a y del otro/a), así como la cooperación y la colectividad; valores que considero prioritarios por lo que nos aportan como personas que formamos parte de un grupo y que convivimos
nil.barutel@xamfra.net
Nil Barutel
Las artes remueven las emociones, y sin emociones no hay aprendizaje, ni vida.
Xamfrà es un espacio libre donde los participantes pueden crecer en un entorno de confianza, y eso les hace sacar toda la creatividad de dentro.
sergi.brio@xamfra.net
Sergi Brió
Perquè les expressions artístiques surten de les emocions i educar des dels sentiments de les persones és la única manera d’educar-los i empoderar-los en llibertat.
El que singularitza Xamfrà és que ja no tan sols és una acció socioeducativa sinó que hauria d’afegir-li comunitària.
Susana Kamiya
Xamfrà fue un sueño hecho realidad. La música y el Arte “ese mágico pajarillo que palpita y juega en la ternura de tantos labios de niños y adultos” como dice Màrius Torres. Todo son utopías para soñar y ayudan a caminar.
Un pensamiento motivado por el gusto de ayudar a los demás a transformarse en plenitud y libertad. Ahora veo a los alumnos que se dejan seducir por los docentes que transmiten con pasión y son estelas de esperanza que iluminan el camino.
Dolors Bonal
La música, la danza y el teatro tienen un gran poder como herramientas educativas. Los niños y los jóvenes descubren y experimentan sus propias capacidades artísticas a través de estas actividades. Ésto les lleva a disfrutar, a encontrar el placer.
Xamfrà es un proyecto que iniciamos un equipo de tres personas con una gran ilusión y que está creciendo día a día. He recibido y continúo recibiendo mucho de Xamfrà, es parte de mi vida. El trabajo en equipo es vital para Xamfrà. Creer en el proyecto y entre todos seguir adelante.
Àngels Roger
En este momento grave de un sistema económico y político que machaca a los débiles y refuerza los viejos autoritarismos, la educación en artes comunitarias es revolucionaria y emancipadora para quien la quiera aprovechar. Xamfrà es el punto de encuentro – físico y espiritual – imprescindible entre la comunidad y las artes. Además de poder ser un ascensor social potente, es una puerta abierta a muchas miradas diferentes y complementarias sobre ellas. Todo el mundo es bienvenido y se convierte en esencial.
Su radio va más allá del Raval y se proyecta como un faro en este pequeño rincón de la costa mediterránea.
Marc Riera
La expresión artística nos ayuda a descubrir quiénes somos y a expresarnos con libertad y sinceridad.
Xamfrà es confianza en la fuerza de la comunidad. Es creer en la capacidad de transformar lo que no nos gusta.
Riadd Abed
Lo que me ha movido fue ver niños en la calles de São Paulo esnifando pegamento y fumando crack, aquello me partió el corazón y decidí que con la música tendría que hacer algo por el mundo. La música y las artes en general aumentan el intelecto, acercan a las personas y son potentes herramientas para el social y el educativo.
Xamfrà para mi es una gran familia, donde me han acogido con mucho amor y un punto de encuentro de familias. Un proyecto que empezó sencillo y que hoy en día es necesario para la vida de muchas personas.
Victor Salvatti
Porque lo primero en cuidar son las personas, tenemos capacidad transformadora si observamos el mundo con espíritu crítico, no puede ser de ninguna otra manera.
Xamfrà es una “casa”, es un lugar de crecimiento para todo el mundo que por ella pasa, y es responsabilidad de todos y todas aquellas también. Xamfrà lo hacen las personas que forman parte.
Magalí Sala
El arte nos acerca a nuevos lenguajes para interpretar y entender lo que pasa a nuestro alrededor, nos aporta empatía y sensibilidad, muy necesarias para apreciar los valores cotidianos de las relaciones humanas.
Xamfrà es un grito de aprendizaje, de conocimiento y de relaciones. Xamfrà es un espacio de oportunidad, de creación y de ilusión.
Cristian Borrallo
La inquietud y la curiosidad de poder acercar la enseñanza artística a todas las personas que quieran.
Xamfrà es una oportunidad, tanto para profesores como para alumnos, de crear vínculos a través de las artes.
Iñaki de la Linde
Cuando la vivencia artística es compartida, se produce un espacio de encuentro y conocimiento real entre las personas.
Xamfrà es confianza en la fuerza de la comunidad. Es creer en la capacidad de transformar lo que no nos gusta.
Anna Pou
Poner a disposición de los demás herramientas de comunicación relacionadas con la belleza, con el compartir, con el fluir con uno mismo y con el grupo.
Xamfrà acoge, escucha, propone, guia amablemente y generosamente, muy generosamente, y con profesionalidad.
Anna Romaní
La experiencia creativa es adictiva, expansiva… cuando se tiene la posibilidad de expresar habitualmente lo que se lleva dentro. (y fuera), no nos queda más que actuar, cantar, tocar, bailar.
Xamfrà es red, es una espiral que gira en y desde dimensiones distintas.
Carlos Cantú
Vivimos un tiempo donde el sistema capitalista se ha colapsado, y me parece muy sano dedicarnos a una actividad como la artística que no considera al individuo como un objeto de mercado sino como un ser que experimenta y se comunica.
Xamfrà es la oportunidad de experimentarnos en comunidad como seres humanos que resuenan, se mueven, danzan y tienen su propia voz.
Cristina Gámiz
Para mí el arte es un método de expresión gigantesco que abarca infinidad de cosas y todas ellas son positivas. Con la música puedo transmitir y compartir valores como respeto a lo ajeno, empatía por los demás o generar curiosidad sobre lo que nos rodea. En definitiva, el arte nos hace ser mejores personas.
Xamfra es un proyecto muy potente y con mucha trayectoria que a través de la música, la danza y el teatro acerca la cultura a todo tipo de personas, algo fundamental y necesario para el progreso social.
Ivan Gonzalez
Las artes escénicas son artes del momento, que requieren de la participación activa de todas y donde conectan diferentes vías de comunicación, diálogo y escucha para que la vivencia sea colectiva.
Xamfrà es un punto de encuentro donde conviven la diversidad, el respeto y la confianza a través de lenguajes artísticos y de una mirada abierta hacia la realidad que vivimos.
Sílvia Consegal
La música como herramienta socioeducativa es básica para garantizar que toda persona y todo colectivo tenta el derecho y la libertad de crecer, formarse y expresarse de la manera que mejor pueda, sepa y guste.
Xamfrà es un tesoro que no va de beneficios ni de resultados, sino de compartir, crecer, pensar, construir, dar oportunidades a todo el mundo que las quiera, y aportar humanidad y cultura a todo aquel que se acerca.
Eugènia Tort
Porque es una vía de expresión, una herramienta de inclusión y un arraigo a la cultura, entre tantas otras cosas. Dentro de estos tres ámbitos se trabaja en conjunto para alcanzar un objetivo común, no compitiendo sino compartiendo.
Xamfrà significa diversidad, igualdad, integración, arte, libertad, expresión, empatía, superación, comunidad… Xamfrà no es un centro donde simplemente el objetivo sea hacer danza, música y teatro, sino que la danza, la música y el teatro son las herramientas para hacer comunidad.
Joana Gumí
Creo que el arte es imprescindible, para este movimiento interno y expansivo, de compartir y crear colectivamente. “Porque la vida no alcanza, existe el arte”.
Xamfrà es un espacio de libertad y alegría, de creatividad en acción, de estima comunitaria y de amor propio. Es respeto, reflexión, preguntas y respuestas, un motor importante de late.
Anna Rossi
Colectivamente y con los valores artísticos, desde la música, podemos transformar y educar la sociedad.
Xamfrà es el punto de partida, desde donde se genera y se impulsa que desde cada barrio la cultura sea una herramienta de transformación social y educativa.
Laia Saperas
La música fomenta la empatía y la sensibilidad, por ello, la enseñanza de la misma o de cualquiera de las artes mencionadas es un placer para todo aquel que quiera sentirse realizado.
Xamfrà representa una oportunidad de llevar la música a todo el que la quiera.
Kevin Diaz
Siempre he vivido la música de forma comunitaria, cooperando en el esfuerzo, compartiendo las emociones, disfrutando colectivamente. Y así, haciendo música, nos educamos en el respeto, la sensibilidad, la empatía, la responsabilidad. Poco más se puede pedir, ¿no?
Para mi, Xamfrà es la cristalización del derecho de acceso, de participación y de contribución a la cultura, indispensable para el desarrollo pleno de las personas. Un espacio indispensable que crea comunidad y hace más habitable la ciudad.
Meritxell Segura
Es una herramienta de comunicación muy potente que aporta crecimiento personal y comunitario. Genera empatía, confianza, valores y compromiso. Se aprende a compartir y a participar de manera cooperativa, construyendo comunidad. Xamfrà es como debería ser en realidad este mundo. Es amor, respeto, empatía, diversidad, integración, libertad, comunidad, cultura.. familia!
Susi Alvarez
Porque la música, el teatro y la danza son un idioma universal que podemos utilizar. En todo el mundo te entenderán. Aparte el derecho a la cultura es un derecho humanitario como la comida o la educación.
Para mi Xamfrà ha sido como una familia más y aparte creo que es un proyecto sociocultural impresionante poder llevar las artes a cualquier persona.