2004
Xamfrà se funda en el 2004 por l’ARC Taller de Música Fundación Privada, con el apoyo de dos Fundaciones (Avina y Levi’s) haciendo talleres en el Instituto Miquel Tarradell. El curso comienza con 16 participantes y acaba con 42.
Curso 2006 - 2007
Xamfrà acaba el curso con más de 80 matriculados, con edades comprendidas entre los 4 y 18 años y provenientes de diferentes países: Bolivia, Argentina, Perú, Venezuela, Santo Domingo, India, Paquistán, Rumanía, Uruguay, Argelia, Ecuador, Filipinas, Colombia, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Senegal, Nigeria, Cuba, Inglaterra y Alemania.
Curso 2008 - 2009
El número de matriculados supera los 130 y Xamfrà recibe el III Premio Federico Mayor Zaragoza de Amigos de la UNESCO, como ejemplo de buenas experiencias de convivencia entre culturas. También se diversifican las entidades que participan en Xamfrà: Centro Salvador Gavina, Fundación Social del Raval y Franja Joves.
Curso 2010 - 2011
Los alumnos son más de 170. Incorporamos talleres con la Fundación Escó: música con madres y bebés y coro de mujeres.
Curso 2012 - 2013
Iniciamos un nuevo taller de canto y música para jóvnes. Xamfrà recibe el Premio Nacional de Educación a proyectos de entidades para la promoción educativa, otorgado por el Ministerio de Educación. Participación de Xamfrà en el Festival Punto y Raya junior.
Arrancamos El Teler de Música, una iniciativa de emprendeduría social para impulsar y hacer sostenibles proyectos de música y comunidad. Un espacio de recursos didácticos y reflexión compartida para profesionales de la educación que utilizan la música como herramienta pedagógica.
Curso 2014 - 2015
Xamfrà es reconocido con el Premio Francesc Candel (de la Fundación Carulla) y Ester Bonal, directora, recibe el Premio Acción Cívica y Ciudadanía, otorgado por la misma fundación. Comienza el taller de orquesta los jueves con alumnos de violoncello, violín y clarinete. Los viernes se inicia un taller de coreografía y movimiento para jóvenes.
Curso 2016 - 2017
Comenzamos a hacer talleres en horario escolar en la Escuela Pere Vila (música y movimiento en infantil y conjunto orquestal a 4º, 5º y 6º) y en horario extraescolar en la Escuela Cal Maiol (música y movimiento en infantil y ukelele en ciclo inicial). Al mismo tiempo, coordinamos los talleres de Educart pel Desenvolupament en el Instituto Miquel Tarradell, en la Escuela Mediterrània y en la Escuela Mestre Morera.
Curso 2018 - 2019
El proyecto Resist’art gana el premio 25 de Noviembre 2018 por la prevención de la violencia de género, convocado por el Ayuntamiento de Barcelona. Resist’art se convierte en un proyecto integral, hecho conjuntamente con el colectivo Las Anónimas, y en colaboración con diversas asociaciones y entidades del barrio y la ciudad (Androna Cultura, Fundación Guné, Lloc de la dona, Diàlegs de dona, Fundación Escó…).
Curso 2020 - 2021
Xamfrà recibe el Premio Nacional de Cultura 2020 que otorga el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts por su rigor artístico y su compromiso con la Cultura de base. En este curso tenemos la incorporación del colectivo La Llama que nos ayuda con el estreno de los talleres de Radio, Rap y rimas y Producción musical. Incorporamos material de producción musical y transformamos un aula en un estudio de grabación. A pesar de la situación pandémica mundial Xamfrà sigue remando, detectando más que nunca necesidades de cohesión social y de compromiso con las familias más vulnerables y con esfuerzos intentamos cerrar lo menos posible para que los alumnos de Xamfrà mantengan el vínculo y tengan una vía de salida a la situación de cierre.